En esta segunda entrega: El señor Mariano "Moli" Molina:
1) Desde cuando forma parte del Vasco?
Formo parte del Vasco desde sus inicios, e incluso desde la etapa pre- Vasco, en la cual jugando para el equipo CDDT junto con Facu, Dany, el Negrito y Tincho fuimos el primer esbozo de lo que luego dió en llamarse El Vasco... a ese equipo se sumaron Juan, el Cabe y Foca, para luego dejar aquella liga y empezar ya con el nombre actual, esta hermosa historia que lleva una década de gloria y amistad.
2) Que lo llevo a participar del Vasco?
Creo que no hubo un motivo en sí mismo por el cual haya decidido ser parte de esto, sino que las cosas se dieron por decantación... era como una salida más con amigos... se sabía que el fin de semana empezaba con los chicos el viernes por la noche en el bar de Charly de la calle Loria, se repetía el sábado a la misma hora y el mismo canal, y seguía el mismo domingo a la mañana jugando al fútbol en Atlántida (en el estado que llegues, la idea siempre fue ESTAR, PERTENECER). El Vasco nació en 1999 como elsueño de formar un "equipo de amigos", y esa denominacón fue siempre premisa y estandarte de un grupo que además de ser envidiado por su calidad humana antes y después de los partidos, se supo ganar el respeto de los rivales, siendo hoy día uno de los mejores equipos de esta competitiva liga, sin haber perdido nunca los motivos que propiciaron su existencia: el respeto por la AMISTAD.
3) Forme el 11 ideal de todos los tiempos del Vasco. (No importa si son jugadores actuales ó que dejaron el equipo)
Es muy difícil hacerlo, y creo que sería injusto con muchos amigos... prefiero no herir susceptibilidades, y quedarme con algunas menciones especiales de 3 o 4 jugadores que al día de hoy (y otro el hecho de recordarlo) me siguen emocionando...
Facundo Alonso: para mí, el mejor jugador de toda la historia del Vasco si tuviera que hacer un promedio en estos 10 años (en la B recuerdo un torneo que terminó con 28 goles... una bestia). Al día de hoy corre como si tuviera 18 y juega con el corazón cuando el cuerpo no se lo permite... lejos, el mejor 9 con el cual he jugado en toda mi vida... además, es tan molesto para los rivales que tenerlo como compañero lo convierte en divertido. Principal defecto: fingir demasiado, pelear demasiado con los rivales, y ser dueño de una histeria que por momentos asusta.
Chimi: no puedo creer cómo un tipo que no entrena está siempre igual... otra bestia... no hace foules, no lo echan, gana de cabeza midiendo menos de 1.70... impecable... sin duda alguna si supiera más con la pelota hubiera podido tranquilamente jugar en cualquier equipo de primera... Principal defecto: creerse bueno con la pelota y hablar poco (tanto adentro como afuera de la cancha).
el Juan Fontenla de 23 años: ese Juan fue el tipo que más me hizo divertir en una cancha... para ese entonces, creo que era el mejor jugador del equipo... jugábamos de memoria... buena pegada, buena gambeta, y sobre todas las cosas, para ese entonces pensaba 2 segundos más rápido que el resto... un exquisitez de jugador... además, y a pesar de sus tejes y manejes, es admirable también su pasión por el fútbol reflejada en su desempeño y dedicación como delegado del equipo... futbolísticamente hablando, el amor por los bizcochitos, la vagancia para entrenar y su hipocondría lo dejaron en el camino, aunque por momentos sigue mostrando alguna de aquellas delicias... Principal defecto: ser medio cagón (miedo a cabecear, y sacar la pierna), ser falto de autocrítica y por momentos hablar más de lo que juega.
Coco: un verdadero tractor... desde hace 3 o 4 años es el termómetro del equipo, sin duda alguna... una verdadera máquina de correr.... Principal defecto: su pegada y su fácil calentura.
Pero si tengo que quedarme con el tipo que más me emocionó adentro de una cancha, sin dudar, ese es Santiago Raúl Vallés el torneo que salimos campeones... sinceramente, creo que fue mucho más importante de lo que muchos de nosotros pensamos para obtener el título, y en eso tuvo mucho que ver el ex DT JF, quien le hizo entender que realmente lo necesitaba, y él supo aguantar esa responsabilidad, y creo que el tipo jugó el mejor futbol de su vida justo en ese torneo... si tuviera que definirlo con una palabra adentro de una cancha diría: PRESENCIA... a los rivales se les fruncía el culo cuando él aparecía en escena, y eso fue vital para salir campeón. Para lo que nosotros jugábamos, era fundamental... adentro del área no perdía nunca.
4) Que Torneo recuerda mas y por que?
Es difícil mencionar otro torneo que no sea el que salimos campeones... creo que los 11 éramos robots programados para correr y meter... desde el 9 hasta el 1... por más que a los espectadores les diera asco vernos jugar, para mí jugar ese torneo fue la sensación más hermosa que viví deportivamente hablando, y era como disfrutar por tomos cada uno de los partidos que ganábamos... cada partido que ganábamos de esa manera, era doblemente placentero, por lo que implicaba la victoria en sí, y por ver las caras de los rivales al ver que un equipo de animales como el nuestro les hacía arder la cola... fue hermoso.
5) Que anécdota/s puede contarnos en su trayectoria en el equipo?
Anécdotas??? puff... a montones... es imposible elegir una... creo que las mejores tienen conexión con la bebida y me remontan a mi amigo Foca y al viejo Juan... tengo flashes de Foca colgado de un alambre un domingo a las 9 de la mañana sin saber siquiera quién era y qué hacía ahí; otra de Foca, Dipa, Juan y yo viniendo de un boliche en Costanera arriba de un capot (en remera, en pleno invierno, y a 80 km por hora en la aceituna de Fontenla) directo a Atlántida para jugar contra Jogo Bonito, previa pasada por mi casa a buscar la ropa (el diariero es el día de hoy que recuerda mi llegada arriba del capot); y una tercera cuando en la C Facu, Cabe y Juan llegaron muy borrachos y muy tarde luego de una noche dura en Peteco's, un torneo que peleábamos arriba y que no pudimos campeonar, quizás por ese motivo...
otra anécdota es la de Facu, cuando no me acuerdo qué rival le dijo:" qué pasa??? hoy no mojás???", y Facu le responde:" pará que ahora cojo"... dicho y hecho: gol de Facu y mención al rival:"viste?"... jajaja
después tengo varios flashes más, quizás más futbolísticos, mayoritariamente de rivales pidiéndole clemencia al Cabe... esas era sensaciones indescriptibles, un orgullo de que juegue en tu equipo, y sobre todas las cosas, un alivio de que tenga la misma camiseta que uno, porque sino...
6) Que partido recuerda más y porqué?
El partido que más recuerdo fue el primer amistoso que jugamos en la Liga, contra supuestamente el equipo campeón de la B... me acuerdo que fue un domingo a la mañana en cancha 1, en donde fuí completamente ebrio luego de ir con Juan a Majo y tomarnos, él 11 y yo 13 fernets (no me olvido más ese número)... ese día ganamos 4-0 e hice 3 goles de los cuales uno fue infernal y sólo lo podría haber hecho borracho (de volea de zurda, de afuera del área, clavándola al ángulo)... cuando me levanté recuerdo que no podía creer cómo estaba tan bien, hasta que mi vieja me dijo: no sé si cagaste o vomitaste, pero lo que hiciste en el baño de arriba no tiene nombre... ahí me cerró todo.
También recuerdo mucho el partido contra Williches del año que salimos campeones, y sobre todas las cosas, la cara de uno de los rivales (un tal Marcos) luego del partido, ya que ese mismo muchacho unos minutos antes disfrutaba de decirnos "horribles", pero claro, al final el que habla de más, pierde... esa es ley.
7) Si el Vasco tuviera música, que canción lo identificaría?
Hoy día tendría que ponerle un tema brasilero sin duda alguna porque da gusto vernos jugar, pero tengo bien en claro que el Vasco de hoy es contrario a todo lo que fue el Vasco de los últimos 3 o 4 años... a ese Vasco le pondría la música de Psicosis.
8) Si Ud. fuera el DT del Vasco en que ubicación se pondría dentro de la cancha?
Estando Braca en el equipo me pondría de volante por izquierda, y sin Braca, dupla de ataque con mi amigo Facundo.
9) Defínase futbolísticamente en 1 sola palabra.
Potencia.
10) La camiseta mas linda de la historia del Vasco?
La camiseta blanca que ganamos en el torneo del 2007, aunque la que más mística tiene es la de Paraguay/Talleres con la que salimos campeones ese torneo.
11) Que cambiaría del equipo?
Me gustaría poder contagiarle a muchos jugadores la enfermedad de muchos de nosotros, y sobre todo, tomar conciencia que para seguir siendo competitivos a partir de los 30, lo único que queda es entrenar.
12) Esta de acuerdo con las reglas del equipo??
Sí, estoy de acuerdo con las reglas, aunque sea conciente que amparan a algunos jugadores que, con otras reglas, harían más para poder jugar.
13) Sistema táctico 4-4-2, 4-2-4, 4-3-3, 5-4-1?
A mí me gusta el 4-3-1-2, pero en caso que no haya enlace, prefiero el 4-4-2.
14) Hasta donde cree que puede llegar el Vasco –equipo y grupo-.
No hay techo... está demostrado que este equipo si se lo propone puede conseguir lo que quiere. El orgullo más grande es que tengamos el espíritu de grupo que tenemos, y que sigamos con ganas de mantener todo esto por los siglos de los siglos... calculo que si hay algo con lo cual coincidimos todos es en que queremos que nuestros hijos formen parte de esta hermosa forma de vida, de esta increible enfermedad... y como equipo, creo que nuestros hermanos, sobrinos e hijos se van a encargar de mantener el prestigio del equipo...
15) Como ve al Vasco para este el 2009.-
Veo un equipo motivadísimo... sin duda alguna vamos a lograr el objetivo, pero sigo reiterando que hay que mantener la humildad que nos caracterizó siempre, y sobre todo, el espíritu de equipo. Creo que sin esas cosas no somos nada.
Formo parte del Vasco desde sus inicios, e incluso desde la etapa pre- Vasco, en la cual jugando para el equipo CDDT junto con Facu, Dany, el Negrito y Tincho fuimos el primer esbozo de lo que luego dió en llamarse El Vasco... a ese equipo se sumaron Juan, el Cabe y Foca, para luego dejar aquella liga y empezar ya con el nombre actual, esta hermosa historia que lleva una década de gloria y amistad.
2) Que lo llevo a participar del Vasco?
Creo que no hubo un motivo en sí mismo por el cual haya decidido ser parte de esto, sino que las cosas se dieron por decantación... era como una salida más con amigos... se sabía que el fin de semana empezaba con los chicos el viernes por la noche en el bar de Charly de la calle Loria, se repetía el sábado a la misma hora y el mismo canal, y seguía el mismo domingo a la mañana jugando al fútbol en Atlántida (en el estado que llegues, la idea siempre fue ESTAR, PERTENECER). El Vasco nació en 1999 como elsueño de formar un "equipo de amigos", y esa denominacón fue siempre premisa y estandarte de un grupo que además de ser envidiado por su calidad humana antes y después de los partidos, se supo ganar el respeto de los rivales, siendo hoy día uno de los mejores equipos de esta competitiva liga, sin haber perdido nunca los motivos que propiciaron su existencia: el respeto por la AMISTAD.
3) Forme el 11 ideal de todos los tiempos del Vasco. (No importa si son jugadores actuales ó que dejaron el equipo)
Es muy difícil hacerlo, y creo que sería injusto con muchos amigos... prefiero no herir susceptibilidades, y quedarme con algunas menciones especiales de 3 o 4 jugadores que al día de hoy (y otro el hecho de recordarlo) me siguen emocionando...
Facundo Alonso: para mí, el mejor jugador de toda la historia del Vasco si tuviera que hacer un promedio en estos 10 años (en la B recuerdo un torneo que terminó con 28 goles... una bestia). Al día de hoy corre como si tuviera 18 y juega con el corazón cuando el cuerpo no se lo permite... lejos, el mejor 9 con el cual he jugado en toda mi vida... además, es tan molesto para los rivales que tenerlo como compañero lo convierte en divertido. Principal defecto: fingir demasiado, pelear demasiado con los rivales, y ser dueño de una histeria que por momentos asusta.
Chimi: no puedo creer cómo un tipo que no entrena está siempre igual... otra bestia... no hace foules, no lo echan, gana de cabeza midiendo menos de 1.70... impecable... sin duda alguna si supiera más con la pelota hubiera podido tranquilamente jugar en cualquier equipo de primera... Principal defecto: creerse bueno con la pelota y hablar poco (tanto adentro como afuera de la cancha).
el Juan Fontenla de 23 años: ese Juan fue el tipo que más me hizo divertir en una cancha... para ese entonces, creo que era el mejor jugador del equipo... jugábamos de memoria... buena pegada, buena gambeta, y sobre todas las cosas, para ese entonces pensaba 2 segundos más rápido que el resto... un exquisitez de jugador... además, y a pesar de sus tejes y manejes, es admirable también su pasión por el fútbol reflejada en su desempeño y dedicación como delegado del equipo... futbolísticamente hablando, el amor por los bizcochitos, la vagancia para entrenar y su hipocondría lo dejaron en el camino, aunque por momentos sigue mostrando alguna de aquellas delicias... Principal defecto: ser medio cagón (miedo a cabecear, y sacar la pierna), ser falto de autocrítica y por momentos hablar más de lo que juega.
Coco: un verdadero tractor... desde hace 3 o 4 años es el termómetro del equipo, sin duda alguna... una verdadera máquina de correr.... Principal defecto: su pegada y su fácil calentura.
Pero si tengo que quedarme con el tipo que más me emocionó adentro de una cancha, sin dudar, ese es Santiago Raúl Vallés el torneo que salimos campeones... sinceramente, creo que fue mucho más importante de lo que muchos de nosotros pensamos para obtener el título, y en eso tuvo mucho que ver el ex DT JF, quien le hizo entender que realmente lo necesitaba, y él supo aguantar esa responsabilidad, y creo que el tipo jugó el mejor futbol de su vida justo en ese torneo... si tuviera que definirlo con una palabra adentro de una cancha diría: PRESENCIA... a los rivales se les fruncía el culo cuando él aparecía en escena, y eso fue vital para salir campeón. Para lo que nosotros jugábamos, era fundamental... adentro del área no perdía nunca.
4) Que Torneo recuerda mas y por que?
Es difícil mencionar otro torneo que no sea el que salimos campeones... creo que los 11 éramos robots programados para correr y meter... desde el 9 hasta el 1... por más que a los espectadores les diera asco vernos jugar, para mí jugar ese torneo fue la sensación más hermosa que viví deportivamente hablando, y era como disfrutar por tomos cada uno de los partidos que ganábamos... cada partido que ganábamos de esa manera, era doblemente placentero, por lo que implicaba la victoria en sí, y por ver las caras de los rivales al ver que un equipo de animales como el nuestro les hacía arder la cola... fue hermoso.
5) Que anécdota/s puede contarnos en su trayectoria en el equipo?
Anécdotas??? puff... a montones... es imposible elegir una... creo que las mejores tienen conexión con la bebida y me remontan a mi amigo Foca y al viejo Juan... tengo flashes de Foca colgado de un alambre un domingo a las 9 de la mañana sin saber siquiera quién era y qué hacía ahí; otra de Foca, Dipa, Juan y yo viniendo de un boliche en Costanera arriba de un capot (en remera, en pleno invierno, y a 80 km por hora en la aceituna de Fontenla) directo a Atlántida para jugar contra Jogo Bonito, previa pasada por mi casa a buscar la ropa (el diariero es el día de hoy que recuerda mi llegada arriba del capot); y una tercera cuando en la C Facu, Cabe y Juan llegaron muy borrachos y muy tarde luego de una noche dura en Peteco's, un torneo que peleábamos arriba y que no pudimos campeonar, quizás por ese motivo...
otra anécdota es la de Facu, cuando no me acuerdo qué rival le dijo:" qué pasa??? hoy no mojás???", y Facu le responde:" pará que ahora cojo"... dicho y hecho: gol de Facu y mención al rival:"viste?"... jajaja
después tengo varios flashes más, quizás más futbolísticos, mayoritariamente de rivales pidiéndole clemencia al Cabe... esas era sensaciones indescriptibles, un orgullo de que juegue en tu equipo, y sobre todas las cosas, un alivio de que tenga la misma camiseta que uno, porque sino...
6) Que partido recuerda más y porqué?
El partido que más recuerdo fue el primer amistoso que jugamos en la Liga, contra supuestamente el equipo campeón de la B... me acuerdo que fue un domingo a la mañana en cancha 1, en donde fuí completamente ebrio luego de ir con Juan a Majo y tomarnos, él 11 y yo 13 fernets (no me olvido más ese número)... ese día ganamos 4-0 e hice 3 goles de los cuales uno fue infernal y sólo lo podría haber hecho borracho (de volea de zurda, de afuera del área, clavándola al ángulo)... cuando me levanté recuerdo que no podía creer cómo estaba tan bien, hasta que mi vieja me dijo: no sé si cagaste o vomitaste, pero lo que hiciste en el baño de arriba no tiene nombre... ahí me cerró todo.
También recuerdo mucho el partido contra Williches del año que salimos campeones, y sobre todas las cosas, la cara de uno de los rivales (un tal Marcos) luego del partido, ya que ese mismo muchacho unos minutos antes disfrutaba de decirnos "horribles", pero claro, al final el que habla de más, pierde... esa es ley.
7) Si el Vasco tuviera música, que canción lo identificaría?
Hoy día tendría que ponerle un tema brasilero sin duda alguna porque da gusto vernos jugar, pero tengo bien en claro que el Vasco de hoy es contrario a todo lo que fue el Vasco de los últimos 3 o 4 años... a ese Vasco le pondría la música de Psicosis.
8) Si Ud. fuera el DT del Vasco en que ubicación se pondría dentro de la cancha?
Estando Braca en el equipo me pondría de volante por izquierda, y sin Braca, dupla de ataque con mi amigo Facundo.
9) Defínase futbolísticamente en 1 sola palabra.
Potencia.
10) La camiseta mas linda de la historia del Vasco?
La camiseta blanca que ganamos en el torneo del 2007, aunque la que más mística tiene es la de Paraguay/Talleres con la que salimos campeones ese torneo.
11) Que cambiaría del equipo?
Me gustaría poder contagiarle a muchos jugadores la enfermedad de muchos de nosotros, y sobre todo, tomar conciencia que para seguir siendo competitivos a partir de los 30, lo único que queda es entrenar.
12) Esta de acuerdo con las reglas del equipo??
Sí, estoy de acuerdo con las reglas, aunque sea conciente que amparan a algunos jugadores que, con otras reglas, harían más para poder jugar.
13) Sistema táctico 4-4-2, 4-2-4, 4-3-3, 5-4-1?
A mí me gusta el 4-3-1-2, pero en caso que no haya enlace, prefiero el 4-4-2.
14) Hasta donde cree que puede llegar el Vasco –equipo y grupo-.
No hay techo... está demostrado que este equipo si se lo propone puede conseguir lo que quiere. El orgullo más grande es que tengamos el espíritu de grupo que tenemos, y que sigamos con ganas de mantener todo esto por los siglos de los siglos... calculo que si hay algo con lo cual coincidimos todos es en que queremos que nuestros hijos formen parte de esta hermosa forma de vida, de esta increible enfermedad... y como equipo, creo que nuestros hermanos, sobrinos e hijos se van a encargar de mantener el prestigio del equipo...
15) Como ve al Vasco para este el 2009.-
Veo un equipo motivadísimo... sin duda alguna vamos a lograr el objetivo, pero sigo reiterando que hay que mantener la humildad que nos caracterizó siempre, y sobre todo, el espíritu de equipo. Creo que sin esas cosas no somos nada.
3 comentarios:
sos un orgullo como jugador y un monstruo como persona porque como a mi se q todo te costo mucho ,envidio la locura y tu estado atletico y si mantenemos la humildad vamos a pelear y siempre con los 19 alentando se hizo muy adictivo para muchos de nosotros.un gran abrazo
Buenisima la entrevista a un Historico. Moli es una grabadora, se acuerda todo. Parace mentira cuantos anhos hace ya del Vasco... Forza Vasco para el 2009!
dipa la fiesta te lleva hasta estar presente en las anecdotas del vascooo... abrazo yanqui
Publicar un comentario